martes, 4 de diciembre de 2018

¿Qué pasa con el NAIM de Texcoco?

La gran duda de la primera conferencia de AMLO: ¿Qué pasa con el NAIM de Texcoco?

El presidente informó que este lunes se reunirá con el titular de la SHCP para tratar el tema del NAIM de Texcoco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció este lunes su primera conferencia matutina en el salón Tesorería de Palacio Nacional, luego de reunirse con el gabinete de seguridad integrado por los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; Marina, almirante José Rafael Ojeda; Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; y de la Fiscalía General, Alejandro Gertz Manero.
Una de las grandes dudas que surgieron entre los periodistas fue la continuación o cancelación de las obras en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) de Texcoco, a lo que AMLO señaló que será el día de hoy cuando tenga un acuerdo con el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien es el que está atendiendo el tema del fideicomiso y mañana daría más información.
Es un proceso que se tiene que llevar a cabo, yo lo que reitero es que están garantizadas las inversiones de los accionistas y que también se está llegando a un acuerdo con las empresas constructoras".
No vamos a incumplir, se va a garantizar la inversión de los bonos que se destinaron para el desarrollo del NAIM".
El malentendido o desinformación o falta de aclaración de lo sucedido se origina porque se mantiene el fideicomiso porque es un proceso abierto; incluso, puede iniciarse la construcción de las otras pistas en Santa Lucía, pero el fideicomiso continúa hasta que se termine todo el proceso que tiene que ver con las inversiones".
Fue cuestionado al menos tres veces sobre el mismo tema; sin embargo, al dar sus respuestas evitó asegurar si el NAIM de Texcoco continuará o finalmente será cancelado como lo pidió el 69.95% de las personas que votaron en la consulta ciudadana que se realizó el pasado mes de octubre.
Lo otro es un asunto que tiene que ver con la decisión que se tomó entre los ciudadanos, el fideicomiso va a seguir existiendo porque se tienen que solventar todos los compromisos, somos el aval y se va a garantizar a todos el respaldo de las acciones, a los inversionista y a los contratistas, ese es el planteamiento".
En asuntos que tienen que ver con la agenda del día, el mandatario federal recordó que hoy a las 10 horas firmará un acuerdo para crear la Comisión de la Verdad, con la cual se iniciará el proceso de búsqueda y de justicia de los 43 normalistas de Ayotzinapa con el objetivo de que se castigue a los autores materiales e intelectuales.
Sobre la plática que sostuvo con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, e Ivanka Trump, hija del mandatario estadounidense, indicó que les expresó su consideración y respeto por el trato que le han dado desde el 1 de julio e indicó que ya está en proceso de presentar una propuesta para impulsar el desarrollo de los países de Centroamérica.
Estoy planteando la firma de un compromiso para el plan de inversión tripartita entre Canadá, EU y México".
Informó que su equipo ya está empezando a revisar la incidencia delictiva, pero a pregunta de un periodista sobre algún posible acuerdo con grupos del narcotráfico, aseveró que su gobierno no establecerá ningún tipo de pacto ilegal pues "tiene que haber una línea divisoria entre autoridad y delincuencia; cuando ya no hay esa frontera, ya no existe la autoridad".
Tras ser cuestionado sobre el prime asesinato de un comunicador (Jesús Alejandro Márquez Jiménez) en Nayarit, AMLO expresó que "se mantiene protección a periodistas y dirigentes sociales amenazados".
Hay gobierno en México y es un gobierno para darle seguridad y protección a los mexicanos. La expectativa de cambios se va a convertir en realidad no será como están pensando los conservadores, esperando que se descomponga la situación en el país y que no podamos conducir el gobierno. Al contrario, cada vez el gobierno va a tener más legitimidad".

Me canso ganso - Lopez obrador

¿Cuál es el origen de la frase “me canso ganso” que usó AMLO en San Lázaro?

En su discurso en San Lázaro, el presidente usó esta frase al hablar sobre el tema energético y el NAIM de Santa Lucía.

Andrés Manuel López Obrador dando su primer mensaje como presidente en funciones desde la Cámara de Diputados.
ALFREDO ESTRELLA VIA GETTY IMAGES
Andrés Manuel López Obrador dando su primer mensaje como presidente en funciones desde la Cámara de Diputados.
Durante el mensaje que ofreció Andrés Manuel López Obrador, luego luego de recibir la Banda Presidencial en San Lázaro, volvió a revivir una frase que utilizó desde la campaña presidencial y más tarde como presidente electo: "me canso ganso".
Habrá energía eléctrica y gas a precios bajos, así como subsidios fiscales para la instalación de fábricas y la creación de empleos; en tres años estará funcionando. Me canso ganso",AMLO
Y también la utilizó al hablar del Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
En tres años, me canso ganso, estará funcionando el Nuevo Aeropuerto Internacional de México y dos pistas adicionales en la base de Santa Lucía",AMLO
¿Pero cuál es el origen de esta rima? Es una frase que popularizó Germán Valdez, Tin Tan , en la película El niño perdido, de 1947.
"¡Te la canto! ¡Me canso ganso dijo un zancudo cuando volar no pudo, una pata se le torció y la otra se le hizo nudo, luego le dio laftosa y hasta se quedó mudo y ya mejor no le sigo porque luego yo sudo!"
A partir del minuto 2:52

De acuerdo con Chilango, la frase "me canso ganso" forma parte de la retórica chilanga que es utilizada para ganar la credibilidad, es decir, dejar muy en claro la veracidad de nuestras afirmaciones.
En campaña, el 2 de de abril fue una de las primeras veces que la dijo al hablar de la eliminación de la corrupción:
"Vamos a cortar de tajo la corrupción. Me canso ganso... erradicaremos la corrupción en México (...) La corrupción no se da de abajo para arriba, sino al revés: si el presidente es corrupto, los gobernantes van a ser corruptos. Vamos a limpiar la corrupción de arriba para abajo, como se barren las escaleras", AMLO.
Si para los mexicanos no es tan sencillo saber el significado, imagínense para los extranjeros: