lunes, 29 de diciembre de 2008

Ak- 7 en Tecamalucan

Video de la presentacion de Ak- 7 en vivo desde Tecamalucan Veracruz con la cancion de Claridad


AK-7 arribará en su "avión de las 3"



El Sol de Orizaba
12 de junio de 2008


Flavio J. Gutiérrez Bretón



Tecamalucan Acultzingo, Ver.- Para quienes pensaron que el cambio de fecha de la presentación por primera vez en la zona de la agrupación revelación AK-7, llevaría a la cancelación de dicho evento, se equivocaron, ya que organizadores aseguran que la agrupación quien originalmente cumpliría con una presentación el pasado 08 de Junio, lo hará sin más cambios para el próximo 22 del mismo mes en año en curso en el campo deportivo de la localidad de Tecamalucan, con cabecera en Acultzingo; Veracruz, donde los 'ex integrantes' de K-Paz de La Sierra, se harán presentes por primera vez en la zona para interpretar sus recientes éxitos musicales de su primera producción discográfica titulada 'El avión de las tres'.



La banda, ahora conformada por Rafael Solís, Armando Rodríguez, Carmelo Gamboa, Gerardo Ramírez, Luís Vidales, Oscar Ledesma, Alfredo Hernández y Adolfo Rizo, inmediatamente se colocó en el gusto de la gente de la zona centro de nuestro estado y del país entero, pese al pasado de su separación y sobre todo que esta misma sucedió antes que asesinaran a Sergio Gómez, con quienes iniciaron esta carrera musical al conformar la agrupación que ya todos conocemos.AK-7 inmediatamente colocó en el gusto del público y en las estaciones de radio gruperas de todo el país el tema homónimo de lo que es su primer producción discográfica de la que ya se desprenden cuatro sencillos; "El avión de las tres", "La llamada", "Este corazón llora" y "Pero me acuerdo de ti", este ultimo cover interpretado originalmente por Christina Aguilera.AK-7 demostró su poderío y profesionalismo en el género musical al que ellos pertenecen, -el pasito duranguense-, dicha agrupación ya prepara nuevo disco, donde ya han aterrizado lo que serán las nuevas melodías que conformarán dicho disco aun sin nombre, pero que a un año de su formación, esta pronto a salir a la luz pública.



AK-7 YA PREPARA NUEVO DISCO, ADEMÁS DE UN ACÚSTICOLa agrupación duranguense AK7, que promociona sus sencillos "La llamada" y "Este corazón llora" de su álbum 'El avión de las tres', prepara su próxima producción discográfica que estará lista para mediados de este mes o el próximo.En boletín de prensa, Alfredo Hernández y Kareem López, vocalistas de la agrupación, señalaron que -"Ya entramos al estudio parta grabar nuestro próximo disco, todavía no sabemos como se va a llamar, pero ya tenemos las canciones"-Por su parte, el tecladista Gerardo Ramírez, agregó que será un material que conserve la esencia de AK7: -"No dejamos atrás nuestro estilo que es la música duranguense, pero si presentaremos baladas, rancheras, románticas y corridos, un poquito de todo"-El grupo creador de éxitos como "Yambalaya" y "Procuro olvidarte", se encuentra promocionando "La llamada", segundo corte que se desprende de su álbum 'El avión de las tres' y el cual ya cuenta con su propio video.Rafael Solís (teclados), Armando J. Rodríguez (tambora) y Luís Vidales (tuba eléctrica), coincidieron que tras concluir con la promoción su segundo sencillo será "Este corazón llora"-"Andamos de gira y vamos a terminar nuestra visita por el sureste, nos faltan algunas ciudades como Oaxaca; Oaxaca, Tecamalucan; Veracruz, Chiapas y Playa del Carmen; Quintana Roo"- refirió la agrupación.



El grupo de música duranguense AK-7 sumó un triunfo más a su corta carrera, ahora al realizar su primer concierto acústico en el Lunario del Auditorio Nacional, que lució a su máxima capacidad y en donde dio una probadita de lo que será su próxima producción discográfica.Los integrantes de la banda coincidieron en que siguen dando sorpresas, como el primer concierto acústico a través de la estación de radio la Ke Buena, lo cual consideraron un privilegio que no tiene cualquiera.Abundó que la canción "Punto final" es interpretada por el más joven de la agrupación, Kareem López, quien señaló que se podría tratar del primer sencillo a promocionar del siguiente disco, mismo que estará en el mercado a principios de Agosto.-"La gente recibió bien este tema, sobre todo nuestras fervientes seguidoras, algunas de ellas que sólo están atentas a lo que vamos a realizar y en la voz de Kareem mucho más porque 'Punto final' es un tema importante de nuestro nuevo disco"- abundó RamírezAsimismo, detalló que la agrupación cantó dos cortes que interpreta Luís Miguel: "Miénteme" y "Culpable o no", al estilo único de AK-7, además de "Motivos", que ha sido un éxito en la voz de Vicente Fernández y con el que se colocó en los primeros lugares de popularidad.



Gerardo Ramírez, quien tiene gran sensibilidad para componer, señaló que el nuevo disco llevará tres temas de su autoría, además de un cover que es una sorpresa.AK-7, conformado por Rafael Solís, Gerardo Ramírez, Armando Rodríguez, Carmelo Gamboa, Oscar Ledesma, Alfredo Ramírez y Kareem López, deleitaron al público con canciones como "El avión de las tres", "La llamada" y "Este corazón llora".A manera de despedida de lo que fue su anterior agrupación, K-Paz de la Sierra, la banda entonó "Procuro olvidarte".AK-7 dará a conocer su concepto en vivo el próximo 22 de Junio del año en curso en un baile excepcional por primera vez en Veracruz, AK-7 se presentará en vivo con todos sus temas exitosos de su primer material discográfico próximo a concluir, ya que en Agosto próximo ya conoceremos a detalle su segundo material discográfico, así que chicos que gustan del pasito duranguense, no se me desanimen que AK-7 si vendrá, esperando sea uno de los mejores eventos gruperos del 2008.

martes, 23 de diciembre de 2008

En Acultzingo


Vuelve normalidad en el Ayuntamiento



México 05 de diciembre, 2008




El alcalde Juan Carlos Rodríguez señaló que tras la entrega del Palacio retomarán los programas pendientes.





El presidente municipal de Acultzingo, Juan Carlos Rodríguez González, dijo que con la entrega del Palacio la prestación de servicios vuelve a su normalidad.
Entrevistado aún donde por varias semanas despachó a la población en Tecamalucan, indicó que parte del personal se encontraba en el Palacio Municipal, mientras otros guardaban la documentación que sería llevada a la cabecera.
“Afortunadamente no ha habido ningún problema y gracias a Dios el miércoles llegamos a un convenio, las personas se retiraron y se dieron cuenta que a los únicos que perjudicaban era a la ciudadanía”, agregó.
Comentó que Gobernación convino con los inconformes y posteriormente esa instancia fue quien hizo la entrega formal del Palacio.
Aseguró que al retomar las actividades en la cabecera municipal comenzarán a trabajar en cada uno de los programas y obras contempladas en el primer año de gobierno.
Precisó que a la mayor brevedad establecerán el recinto oficial del Informe de Gobierno, ya que las invitaciones contienen la dirección del lugar donde estuvieron despachando.
“Será en sesión de Cabildo cuando se determine el lugar donde se rendirán cuentas a la población conforme lo establece la ley”, puntualizó.

gobierno preocupado

Inquieta a Gobierno caso de Acultzingo
Amenazan inconformes con volver a tomar el Palacio y en Balastrera familias temen perder predios, dice Portilla Bonilla

El Mundo de Orizaba /El Mundo de Orizaba

México 06 de diciembre, 2008

El gobierno estatal está preocupado por la situación que prevalece en Acultzingo y en la congregación Balastrera del municipio de Nogales, aceptó el el subsecretario de Gobierno, Francisco Portilla Bonilla.
En el primer caso los habitantes amagaron con tomar el Palacio Municipal de nueva cuenta el 24 de diciembre, en caso de que no se les cumpla con su pliego petitorio, mientras que las familias de Balastrera temen perder sus predios, informó.
Y es que aseguró que los quejosos advierten: “Que los terrenos ofrecidos por Juan Bueno no es lo bueno que pudieran ser y no les dan los medicamentos que requieren”.
Por ello, se busca establecer un orden y dar certeza a la población de que Pemex vendrá a resarcir el daño que les causó. Y por lo que respecta a los abogados que se quieren cobrar sus honorarios a costa de los terrenos, aseguró que se intervendrá para que eso no suceda, porque es el momento de analizar los casos humanitariamente.
Para el conflicto de ingobernabilidad que duró más de tres meses en Acultzingo, se dialogó mucho con las autoridades y los habitantes inconformes, por lo que nunca se usó la fuerza pública ni se interpusieron denuncias porque había acusaciones de ambas partes hasta que accedieron a entregar el Palacio, dijo.
El Congreso lleva a cabo sus investigaciones y pronto habrá resultados para que el gobierno siga trabajando y el municipio progrese, manifestó.
A nivel estatal prevalece un clima de seguridad y paz social que propician las inversiones y los 80 mil empleos que se generan anualmente para solucionar las necesidades de los veracruzanos, afirmó

Bajo condiciones

Condicionan paristas entrega del Palacio
En Acultzingo
Andrés Timoteo Morales /El Mundo de Orizaba
México 26 de noviembre, 2008
Pobladores del municipio de Acultzingo condicionaron la entrega del Palacio municipal tomado desde hace dos meses a cambio de que se inicie un proceso legislativo para que la síndico Noemí Torres Mata renuncie al cargo y se nombre a su suplente en la encomienda edilicia.
Así también pidieron al gobierno estatal que se investiguen las denuncias por nepotismo, abuso de autoridad, tráfico de influencias y presunto desvío de recursos cometidos por el alcalde Juan Carlos Rodríguez González.
En conferencia de prensa ofrecida antes de reunirse con el subsecretario de Gobierno, Francisco Portilla Bonilla, un grupo de pobladores y el dirigente de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ), Julio Atenco Vidal, presentaron un escrito dirigido al gobernador Fidel Herrera Beltrán y al secretario general de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez.
En el texto plantean que la síndico Torres Mata “no es una ciudadana que esté en condiciones de representar legalmente al municipio pues hasta ahora ha demostrado desprecio al pueblo, a las leyes e instituciones”.
“Ha utilizado el cargo para agredir y marginar a los ciudadanos, y ha enturbiado la vida institucional del municipio al involucrar su relación afectiva personal con el alcalde para imponer su arbitraria forma de entender la función del gobierno”.
Los lugareños exigieron al mandatario estatal realizar los trámites y cabildeos para que el congreso local llame al suplente de Torres Mata y se resuelva el conflicto

Sera en tecamalucan

Darán Informe en Tecamalucan
Podría ser en vivienda donde despacha el Alcalde de Acultzingo o en Agencia al estar tomado el Palacio Municipal
Guillermo Morales /El Mundo de Orizaba
México 28 de noviembre, 2008


Juan Carlos Rodríguez.

Acultzingo.- El presidente municipal, Juan Carlos Rodríguez González, dijo que en sesión de cabildo determinarán como recinto oficial la Agencia Municipal de Tecamalucan o la vivienda donde despachan para el Primer Informe de Gobierno. Indicó que al no haber solución al conflicto que se registra desde hace varias semanas y en el que un grupo de pobladores mantiene tomado el Palacio Municipal, seguirán atendiendo los asuntos en Tecamalucan. Precisó que una vez que el cabildo determine el lugar comenzarán a elaborar las invitaciones con la dirección donde se llevará a cabo la ceremonia solemne. Mencionó que como fecha tentativa para rendir cuentas a la población propondrá el 19 de diciembre a las 17:00 horas, día y lugar que están por confirmar. Lo cierto es que a más de un mes de que un grupo de personas tomaron el Palacio Municipal, no han podido llegar a un acuerdo para que sean entregadas las instalaciones. Al considerar los diputados improcedente la solicitud de los inconformes que pidieron la destitución del presidente municipal Juan Carlos Rodríguez González, así como del resto de funcionarios municipales para la instalación de un Consejo Municipal que los gobierne, no hay para cuándo se solucione. La Legislatura no consideró suficientes las pruebas que presentaron los inconformes que mantienen tomado el Palacio Municipal, y supuestamente entregaron pero las autoridades no han podido entrar.

Primer informe de Gobierno municipal

1° Informe de Gobierno
Por: Antonio Villanueva

El pasado viernes 19 de diciembre el presidente municipal de Acultzingo rindio su primer informe de gobierno municipal en la comunidad de Tecamalucan, tras casi un ano de estar al frente en la administracion, rindio su informe ha mas o menos 200 personas que asistieron para escuchar el avance que tuvo el municipio en este 2008, el evento se realizo en el salon social de Tecamalucan en el casco de la ex-hacienda daban las 5:30 de la tarde cuando acompanado de parte de su comuna llego el presidente municipal el C. Juan Carlos Rodriguez , la Sindico unico Sra. Noemi Torres M. y el Regido unico.

Daban las 6:00 de la tarde cuando daba inicio el programa despues de ver un video el cual hablaba del municipio y sus usanzas que en el hay una vez finalizado el video daba inicio con lo honores a la bandera y despues del acto protocolario fue cuando paso el secretario del ayuntamiento el Sr. Isidro campos y expuso los puntos a tratar en el orden del dia. Despues de pasar lista de asistencia a los ediles presentaron a la Presidenta del Dif Municipal la Sra. Gregoria paso al frente se presento y dijo que daria su informe por medio de una presentacion y una grabacion de audio al finalizar toco el turno a el presidente municipal el cual dio una introduccion a su informe y pidio permiso a los ediles para que pudiera dar su informe en el mismo formato que lo dio su esposa con una presentacion y una grabacion de audio en la cual daba a conocer de todo lo realizado de la cantidad de obras y mas

Hubo partes de la grabacion del audio que fallaba y habia silencios los cuales algunas personas aprovechaban para hacer reclamos sobre su gobernabilidad como sucedio en la parte de la grabacion que informaba del agua potable de acultzingo en la cual se dieron ha escuchar algunos de los reclamos lo cual hay que recalcar que solo era un pequeno grupo que se encontraba en la parte trasera del salon, que eran personas de acultzingo, en una segunda ocasion se escucharon inconformidades sobre lo que se estaba diciendo en la presentacion he informe de gobierno justo cuando estaba informando sobre limpia publica no se dejaron de escuchar personas que susurraban entre ellas que tenian ya un mes de no tener el servicio de limpia publica no hubo un reclamo directo pero si inconformidad con lo planteado en el audio

Entre lo mas destacado del informe se dijo de las obras hechas en todo el municipio dando a conocer punto por punto cada obra lo cual torno muy letargico estar percibiendo la grabacion que en daba a conocer obras sobre aulas banquetas, guarniciones, entre muchas obras mas que en cierto sentido traen progreso a nuestro municipio

Otro punto el cual se me hizo bastante interesante fue en que estaran disponibles en linea los acuerdo hechos en la sesiones de cabildo todas ellas en una pagina de Internet del ayuntamiento que se dijo esta en linea desde el pasado 17 de diciembre otros puntos se deseaban ser escuchados pero el audio no ayudaba mucho ya que se percibia algo distorsionado

Al concluir la grabacion del audio y la presentacion de nuevo tomo el microfono el edil y concluyo asi su primer informe de gobierno, despues el representante del gobernador dio su mensaje dando cuenta del real avance que se logro este ano en el municipio

Una vez finalizado el programa se escucharon los tambores y cornetas del telebachillerato Tecamalucan y se informo que a todos los presentes de les daria una despensa por parte del ayuntamiento

De esta forma concluyo el primer informe de gobierno municipal del C. Juan Carlos Rodriguez siendo asi la primera ves que se da un informe de gobierno fuera de lo que es la cabecera municipal y siendo sede la comunidad de Tecamalucan

Ya esperamos ver que es lo que viene este 2009 para beneficio de las comunidades y cabecera y deseando se resuelvan todos los conflictos politicos en este año ya que el 2008 fue algo polemico para los ediles y el H. Ayuntamiento

viernes, 5 de diciembre de 2008

Sintesis de la parroquia de san juan Bautista en Acultzingo

Sintesis Parroquia San Juan Bautista

San Juan Bautista

Por: Antonio Villanueva V.

La principal fiesta religiosa se celebra el ultimo domingo de julio en honor de la imagen del senor de la expiracion se efectuan ceremonias religiosas y una procesion con la imagen del senor de la expiracion.
En el libro de 1930, que aun se conserva en el archivo municipal trata de la fundacion del poblado. En el libro antes mencionado tambien consta que el pueblo fue fundado por el conquistador llamado Melchor Cortes, el 2 de junio de 1550, ano probable de la fundacion y ereccion del templo de san Juan Bautista, cuya fiesta se celebra el 24 de junio. El pueblo se dio en encomienda a don Francisco de Montalvo, siendo virrey de la Nueva Espana don Luis de Velasco.
En el archivo parroquial la fecha mas antigua data de 1625 y corresponde al bautizo de un indio denominado Baltasar. La cual indica que para esta fecha la capilla estaba concluida y desempenando sus funciones.
El templo se encuentra acotado por un gran atrio, circundado por barda de mamposteria almenada y teniendo acceso en su lado poniente por una magnifica arqueria de piedra, compuesta de tres arcos de medio punto, siendo mayor el del centro, con la escultura de San Juan Bautista que descansa en cuatro columnas de tipo francamente plateresco con admirable galibo y cuyos perfiles llaman la atencion por su pureza y perfecta ejecucion. El remate de la arqueria es de otro tipo de arquitectura; la que privo en los siglos XVII y XVIII, pero armoniza perfectamente en su conjunto. Las almenas de la barda son de tipo distinto al comunmente conocido en edificios del siglo XVI, semejan estipides y son de forma conica
Son de llamar la atencion los numerales esculpidos a un costado de las basas y que representan, la del lado izquierdo un conejo “ Tochtli” y trece flores “Teposistac” a su derredor y, la del lado derecho, un “Acatl” con una flor “Teposistac”. Estas inscripciones indican fechas sucesivas, Alfonso caso en su oportunidad dedujo las fechas que corresponden, el 13 Tochtli a 1570, y el 1 Acatl a 1571.
El campanario, al lado de la fachada, fue obra del siglo XVII, se conservan elementos mas antiguos, como son los capiteles de las columnillas que lo exornan y que semejan capiteles corintios, solo que, en vez de la estilizacion de la clasica hoja de canto, se encuentra estilizada la pluma, la cual fue utilizada con frecuencia por los indigenas en sus diversas manifestaciones artisticas. Es la unica campana, de un metro de diametro que conservaba el campanario, podia leerse la fecha de 1635. la torre es de un solo cuerpo rematado por una cupulilla semicircular de magnificas proporciones y que, aun cuando sea posterior a la ereccion de la iglesia, esta bien compuesta y armonizada con todo el conjunto.
La planta mas antigua de la iglesia consistio en una sola nave rectangular, a la que posterior mente se le agregaron las capillas; original mente estuvo techada con madera, segun el tipo de armadura de par y nudillo o “alfarje”, como lo acusa aun el tipo triangular del remate de su imafronte y las huellas que aun se encontraban en el mismo muro. El alfarje antiguo fue sustituido por una armadura de madera moderna cubierta con teja. Su planta original, por lo transformada que se encuentra, no conserva sino parte de los muros originales, sin interes artistico.
Actualmente la congregacion de acultzingo esta realizando una recolecta para una transformacion y ampliacion de la nave principal hacia el lado sureste


Si deseas mas informacion visita la pagina web de tecamalucan

http://www.tecamalucan.tk/

y


http://usuarios.lycos.es/tecaonline

Fuente :
Recopilacion he Investigacion : Antonio Villanueva Vazquez
Inventario de los archivos parroquiales San Juan Bautista Acultzingo
Apoyo al Desarollo de Archivos y Bibliotecas de Mexico A.C (A.D.A.B.I.)
Agradecimientos : Parroco Herminio Zarate Peres


Con toma del palacio

Intentan manchar imagen de Alcalde
Guillermo Morales
El Mundo de Orizaba
Mexico 21 de septiembre, 2008

Acultzingo.- El presidente municipal, Juan Carlos Rodriguez Gonzalez, dijo que quienes mantienen tomado el Palacio pertenecen a un grupo que tratan de manchar la imagen de la administracion que encabeza.

Indico que de acuerdo con lo programado, los trabajos para la instalacion de un transformador con suficiente capacidad para alimentar a la bomba de agua iniciaron a las 10:00 horas de ayer.

“Van avanzados y se espera que de un momento a otro comience el bombeo del vital liquido en la cabecera municipal para restablecer las actividades de la poblacion”, agrego.

Preciso que quienes mantienen tomado el Palacio Municipal son diez personas que solo buscan la forma de hostigar, sin comprender que unicamente danan a la poblacion.

Recordo que ante la falla registrada por el transformador, inmediatamente contrato los servicios de cuatro pipas para que surtieran en las viviendas, pero no falto quien alboroto a los pobladores argumentando que si las pipas eran de parte del Ayuntamiento no las aceptaran

. Invito a los inconformes a dejar de estar con revanchismo politicos, y lo dejen trabajar en beneficio de la poblacion.





Imagenes y texto tomado de:
www.elmundodeorizaba.com

martes, 25 de noviembre de 2008


José Justo Montiel


El Pintor Orizabeño


"Nacido en la comunidad de Tecamalucan"


Originario de Tecamalucan, una hacienda en la jurisdicción del pueblo de Acultzingo, cantón de Orizaba: allí nació, el 5 de agosto de 1824, transcurriendo allí su niñez y adolescencia; Pero en un momento no precisado todavía, salio de la hacienda con sus padres para radicar en Orizaba, que entonces como ahora era el centro de todas las actividades comerciales y culturales del cantón.En 1857 se deduce, inicio sus estudios de pintura, sé dice se formo al lado del Orizabeño Gabriel Barranco (1796- 1886), quien por muchos años fungió como maestro de dibujo en la academia de pintura de del Colegio Preparatorio aquella ciudad.La primera pintura firmada y fechada por Montiel fue en Orizaba ,1844 siendo un retrato de dicho artista.En los 60´s y primera mitad de los 70´s, el retratista conoce su momento supremo de intensidad emotiva, de interiorización y expresión de la personalidad de los modelos que ante él posaron.Los hay muy variados: señoras y caballeros de viso, clérigos y monjes, letrados, niños, entre los primeros sobresalen los retratos de Isabel Vivanco Patriño (1864) y de un desconocido fumador (Orizaba ,1866). Se cuenta que Isabel Vivanco estuvo en la comitiva que le dio la bienvenida a Maximiliano y Carlota a su paso por Orizaba, camino de la capital, en junio de 1864; tan prendada quedo la emperatriz de la belleza de aquella dama, que le facilito su propia capota de viaje para que Montiel a solicitud suya le pintara un retrato.Los retratos de niños y adolescentes pintados por Montiel son deliciosos:Díganlo, si no el muy conocido Niño con sombrero, de 1863, y el de Una jovencita con red, un poco posterior.Hay, además, tres cuadros excepcionales de los años setenta. Uno es el Negrito Fumando, firmado en Omealca, Orizaba en 1868. Los otros parecen formar par: sus títulos actuales son Hombre principal indígena (Orizaba, 1867) y Mujer de la sierra de Orizaba.De los años setenta llaman la atención un par de retratos firmados y fechados en Zacatecas, en 1872 y 1875 respectivamente: el de la celebre cantante Ángela Peralta y uno de titulo genérico, El banquero. Lo notable aquí es que el artista haya ensayado nuevas cualidades del claroscuro y modelado, en base a un esfumado que no se encuentra en el resto de su producción.Hay referencias documentales de que por estos años estuvo también en San Luis Potosí y León.En 1833 esta ya en Oaxaca donde desempeña oficios de profesor académico en la Escuela de Artes y Oficios, a la sazón dirigida por otro egresado de la academia de San Carlos, el grabador “en hueco” Sebastián Navalón.En 1888, muere en Orizaba la madre del pintor y este regresa, al terruño, ahora si para quedarse.Abre un taller de pintura y aunque por ahora no se tienen registrados cuadros suyos posteriores a 1886 parece haber gozado de un ganado prestigio.En 1896, en una ocasión de una visita que el gobernador Teodoro A. Dehesa hace a Orizaba, no desdeña en visitar al pintor en su taller, tres años después de esta visita, el 11 de Febrero de 1899, Montiel moría en Orizaba.



Fracmento tomado de


http://museodeartedelestado.blogspot.com/2008/05/pintores-orizabeos-jos-justo-montiel.html



Pagina web de la poblacion


hhtp://www.tecamalucan.tk


mas temas ...